
22 de julio de 2008
21 de julio de 2008
Defender la religión

El fotógrafo que captó el momento se llamaba David Halberstam (ganó un premio Pulitzer), y para complementar su imagen, dijo: "Estaba viendo de nuevo la señal, pero una vez fue suficiente. Las llamas estaban surgiendo de un ser humano; su cuerpo fue marchitándose lentamente, su cabeza se ennegrecía. En el aire había un olor a carne humana quemada; el hombre se quemó sorpresivamente rápido. Detrás de mí pude escuchar el sollozo de los Vietnamitas que estaban ahora en la entrada. Estaba demasiado sorprendido para llorar, demasiado confundido para tomar notas o hacer preguntas, además desconcertado para inclusive pensar... Mientras se quemaba él nunca movió un músculo, nunca pronunció un sonido, su calma exterior en agudo contraste con la gente que se lamentaba alrededor de él."
FUENTE:
Todo sea por la paz

Ese día murieron 13 hombres y niños y, además hubo más de 30 heridos.
La foto muestra a un joven católico enmascarado con una pared que dice "QUEREMOS PAZ" – algo tan simple pero tan difícil de lograr en estos días -.
6 de julio de 2008
Mujeres Combatientes


Por un lado, se encuentra Verónica, combatiente de las Fuerzas Armadas Rebeldes FAR. La fotografía fue tomada en una práctica. Fue antes de la firma de los acuerdos de paz al conflicto armado interno en Guatemala.
Por otro lado, están las mujeres vietnamitas en la guerra que duró 17 años. Un conflicto que tuvo una gran particularidad, la gran cantidad de mujeres que participaron.
FUENTE:
El hambre en Níger

En la muestra que recorrió 90 países, se destaca una fotografía de las tantas seleccionadas. Una de ellas fue tomada por el fotógrafo canadiense Finbarr O’Reilly, de Reuters, que muestra a una madre y la mano de su pequeño hijo en 2005, en plena sequía y hambruna que Níger pasó (según World Press Photo fue la imagen del año).
FUENTE: LA NACION.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)